Entidades asociadas
-
Asociación de Personas Sordociegas de la Comunidad de Madrid (ASOCIDE Comunidad de Madrid)
ASOCIDE Comunidad de Madrid comenzó su trabajo como entidad autonómica en el año 2015, e integra y representa a las personas con sordoceguera de la Comunidad de Madrid.
Entre sus compromisos está el de garantizar el acceso a información y facilitar la comunicación mediante diferentes sistemas que permitan a las personas sordociegas ser dueñas de su vida y de sus decisiones, además de participar en la sociedad en igualdad de condiciones.
C/ Prim, nº 3, 3 Planta, Despacho 308
28004 Madrid
Teléfono: 91.521.38.38
http://www.asocide.org/delegaciones-territoriales/asocide-madrid/
-
Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y Afines (ASPACE Madrid)
ASPACE Madrid es una entidad de ámbito autonómico y sin fin de lucro, constituida en 1999, que integra a las organizaciones que representan y asisten a las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines de la Comunidad de Madrid.
La misión de ASPACE Madrid es mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines y sus familias, mediante la defensa de sus derechos, los servicios y programas desarrollados, y la cooperación institucional.
C/ Tabatinga, nº 11
28027 Madrid
Teléfono: 691 79 86 39
Fax: 91.743.25.54
-
Federación Autismo Madrid
La Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1998, declarada de Utilidad Pública, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) de la Comunidad de Madrid y la de sus familias.
Sus objetivos vienen marcados por las necesidades y exigencias que se van generando en la actualidad entorno a las personas con TEA y sus familias.
C/ Costa Brava, nº 50
28034 Madrid
Teléfono: 91.013.30.95
-
Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid)
FAMMA–Cocemfe Madrid es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública que comenzó su andadura en 1988.
Su constitución ha dado respuesta a una necesidad real: la de crear una entidad única que agrupe y represente a todas las asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la región, convirtiéndose así en su interlocutora ante la Administración, el movimiento asociativo y la sociedad en general.
C/ Galileo, nº 69, Bajo - Dcha
28015 Madrid
Teléfono: 91.593.35.50
Fax: 91.593.92.43
-
Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam)
FeSorCam, entidad constituída desde 1987 y declarada de Utilidad Pública.
La Federación tiene como objetivos primordiales: la ejecución de políticas, servicios y actividades tendentes a la dignificación de las Personas Sordas en la Comunidad de Madrid, a su plena integración social en condiciones de igualdad de oportunidades y a la eliminación de todas las barreras comunicación (culturales, psicológicas y físicas) que impidan o menoscaben dicha integración social.
C/ Florestan Aguilar, nº 11, Bajo D
28028 Madrid
Teléfono: 91.725.37.57
SMS: 91.593.92.43
Fax: 91.726.38.43
-
Federación Española de Enfermedades Raras Delegación Madrid (FEDER-Madrid)
FEDER es la voz de las personas con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Trabaja para defender, proteger y promover los derechos de las personas con Enfermedades Raras.
La Federación une a toda la comunidad de familias, haciendo visibles sus necesidades comunes y proponiendo soluciones para mejorar su esperanza y calidad de vida. Unidos, el movimiento asociativo lucha para que se garantice en condiciones de equidad, la plena integración social, sanitaria, educativa y laboral de las personas afectadas.
C/ Dr. Castelo, 49
28009 Madrid
Teléfono: 91.822.17.20
-
Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (FEMADEN)
FEMADEN es una entidad que se constituye en el año 2003 y cuyo objetivo es defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas y familias afectadas por alguna enfermedad de carácter neurológico.
La Federación une la experiencia de las diferentes entidades que hay especializadas en el entorno de la persona con enfermedad neurológica, su fin es lograr mejorar los servicios de forma individualizada y ofrecer mejores experiencias al colectivo. Un objetivo de mejora basado en el apoyo mutuo y la colaboración.
Camino de Valderribas, nº 115
28038 Madrid
Teléfono: 91.477.22.35 / 636 959 072
-
Federación Salud Mental Comunidad de Madrid
La Federación Salud Mental Comunidad de Madrid trabaja en la mejora en la calidad de vida de las personas con trastorno mental y sus familias.
Sus principales objetivos son: la consolidación y desarrollo del movimiento asociativo de familiares y personas con trastorno mental, la contribución a la reducción del estigma, la defensa de sus derechos e intereses y el fomento de la investigación y la prevención en salud mental.
C/ Poeta Esteban de Villegas 12, bajo izq
28014 Madrid
Teléfono: 91.513.02.43
-
Organización de Entidades en favor de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Madrid (Plena Inclusión Madrid)
Plena Inclusión Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el año 1978 y cuya acción es proveer servicios, defender derechos y ser agente de cambio social representando al movimiento asociativo de la discapacidad intelectual.
Su misión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia pueda desarrollar su proyecto de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho, en una sociedad justa y solidaria.
Avda. Ciudad de Barcelona, nº 108. E.2 Bajo D
28007 Madrid
Teléfono: 91.501.83.35
-
Organización Nacional de Ciegos Españoles en la Comunidad de Madrid (ONCE)
La ONCE es una Corporación de Derecho Público de carácter social sin ánimo de lucro que comenzó su andadura en 1938, con la misión de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con discapacidad visual severa.
Una Institución singular de carácter social y democrática, solidaria con personas afectadas por discapacidades distintas a la ceguera, igualitaria y participativa. La autonomía personal, la atención educativa, la normalización laboral, la accesibilidad universal son algunos de los elementos que desarrolla.