La Comisión de Accesibilidad tiene los siguientes objetivos:
- Participar en las comisiones técnicas del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid.
- Estudiar y valorar la renovación y firma de acuerdos/convenios en materia de Accesibilidad Universal con entidades públicas y privadas.
- Llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones a desarrollar en materia de Accesibilidad Universal y diseño para todos, por los diferentes agentes del transporte que actuan en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid (RENFE, ADIF, Metro de Madrid, Consorcio Regional de Transportes de Madrid, etc)
- Participar en la Mesa de Accesibilidad de la Ciudad de Madrid, y en los grupos de trabajo.
- Examinar y formular alegaciones a los borradores de normas que se presenten en materia de Accesibilidad Universal y diseño para todos.
- Asesorar a Administraciones, entidades y organizaciones de carácter público y privado en cuanto a los criterios a seguir para aplicar las prescripciones contenidas en las normas de obligado cumplimiento y normas técnicas sobre accesibilidad universal para obtener una adecuada funcionalidad en los proyectos cubriendo las necesidades reales de las personas con discapacidad.
- Llevar a cabo el seguimiento de los proyectos de Accesibilidad destinados a la mejora de los espacios públicos y la edificación desarrollados, tanto por el Ayuntamiento de Madrid, como por el resto de municipios de la Comunidad de Madrid.
- Seguimiento de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad 2018-2022.
- Mantener líneas de cooperación con el entorno académico universitario participando en las actividades que se desarrollen en el ámbito de la Accesibilidad Universal, especialmente, en aquéllas desarrolladas por el Comité Consultivo del Parque La Salle de Innovación de Servicios a las Personas del campus de Madrid para la divulgación de buenas prácticas.
- Mantener una presencia activa en actos, jornadas y reuniones en los que se aborden asuntos relacionados con la Accesibilidad Universal.
- Denunciar formalmente la vulneración de la legislación en materia de Accesibilidad solicitando la aplicación del régimen sancionador para los infractores.